Patrocinado por

A Estrada suma rutas en buggy a su oferta de actividades de turismo y de ocio

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

VEN A GALICIA

Ana Garcia

La iniciativa está impulsada por Biofruit Galicia Experiences y acaba de arrancar

28 oct 2025 . Actualizado a las 15:19 h.

La empresa estradense Biofruit Galicia —centrada en la producción de arándanos y kiwis, en el ensayo de todo tipo de cultivos experimentales y en la transformación de frutas para elaborar zumos o mermeladas— ha doblado su apuesta por el turismo pegado al rural con la creación de la marca Biofruit Galicia Experiences y la oferta de rutas en buggy por la zona.

La firma ya se había iniciado en el sector turístico con la programación de rutas de senderismo y de eventos rurales como el Berry & Cider Fest, siempre conjugando los atractivos naturales con el disfrute del medio rural y la degustación de productos de proximidad. No obstante, a la vista del peso cada vez mayor que este tipo de actividades van ganando en la empresa, el propietario Javier Agrelo, ha anunciado la creación de la marca Biofruit Galicia Experiences, que nace con el objetivo de ofertar «aventuras, naturaleza y mucha adrenalina».

En el marco de esta filosofía, la firma estradense —con sede en San Tomé de Ancorados— presentó el domingo sus nuevas rutas en buggy. La empresa cuenta con un vehículo de este tipo que tiene cuatro plazas. No obstante, se ha coordinado con otros estradenses que tienen vehículos similares de dos plazas que han llegado a un acuerdo para organizar conjuntamente rutas guiadas en buggy. Según aclara Javier Agrelo, se trata de visitas guiadas en las que los participantes viajan como pasajeros y no como conductores y que transitan mayoritariamente por zonas de hierba.

De entrada se ofertarán tres rutas: una corta, una larga y otra corta con versión extendida. Las cortas tendrán una hora y cuarto de duración. La ruta corta será una combinación de la Ruta da Camelia y el Camiño Miñoto Ribeiro, por Pardemarín, Rubín, O Foxo, Moreira o Ribeira. La corta que puede ampliarse es por la Ruta da Sidra. Habría la posibilidad de visitar plantaciones frutícolas, pomares y sidrerías de Ancorados, Agar y Pardemarín o bien de Ribela, Callobre y Moreira. O bien hacer la ruta completa alargándola a 2, 5 horas. La otra ruta larga sería por todo el Concello, con visitas a Gundián, el Areal, Pontevea, el Xirimbao, Monte Cabalar, Sabucedo o Ribela. Todas las rutas incluirán degustaciones de productos de la zona.

De momento, las rutas en buggy solo se organizan con reserva (657 185 557 o redes sociales de Biofruit) de viernes a domingo y para un máximo de tres personas. A partir de enero se espera poder ofertarlas para hasta 12 personas y que las reservas se puedan hacer en la web de Biofruit. El coste de las rutas cortas rondará los 30-35 euros por persona (con degustación) y el de las largas (con degustación más elaborada) entre 40 y 45 euros.