El hotel más grande de A Mariña roza el lleno en octubre con grupos de viajeros y parejas

VEN A GALICIA

El Thalasso Las Sirenas, de Viveiro, ha vendido desde el 1 de enero 32.666 noches de hotel
08 oct 2025 . Actualizado a las 10:24 h.El hotel más grande de A Mariña, el Thalasso Cantábrico Las Sirenas, de Viveiro, roza el lleno en pleno mes de octubre debido a la llegada continua de grupos de viajeros durante la semana (de domingo a viernes), y de parejas jóvenes o de mediana edad (los sábados y domingos). «No que vai de ano, desde o 1 de xaneiro ata hoxe [por ayer], levamos vendidas 32.666 ‘room nigths’, é dicir, noites de aloxamento», expone el director de un complejo hostelero que, cuando está al máximo de su capacidad, puede alojar alrededor de 700 personas por día distribuidas entre las instalaciones del hotel de cuatro estrellas, que tiene 146 habitaciones, el de tres estrellas, que tiene 26 (actualmente está cerrado por obras de mantenimiento) y sus 62 apartamentos.
Según precisa José Manuel Pereira, en el mes de agosto Las Sirenas siempre está lleno, pero el pasado mes de julio el incremento de ocupación fue un 30% al de ejercicios anteriores. «E en setembro pasou igual. Tivemos unha ocupación media de entre o 70 e o 80%, con moito cliente individual, sobre todo durante a primeira quincena, e a partir da segunda quincena, moitos grupos de turismo social, pero tamén de xente de Canarias ou Baleares. E a primeira fin de semana de outubro, a do 4 e 5, estivemos ó completo. Algo que nunca pasara!», expone el ejecutivo hostelero. Pereira lleva más de 11 años al frente de Las Sirenas y destaca el despegue experimentado en los dos últimos años a nivel turístico por la comarca mariñana.
«O traballo de formiguiña feito polos concellos da Mariña e a Mancomunidade nos últimos anos está dando froitos. A comarca está pegando unha barbaridade a nivel turístico», José Manuel Pereira, director Hotel Thalasso Las Sirenas
A su juicio, el intenso trabajo de promoción llevado a cabo durante los últimos años por la Mancomunidade da Mariña de manera conjunta, y por los distintos concellos de la comarca de manera individual, unido al cambio climático, está dando frutos, ya que cada vez más turoperadores incluyen el norte gallego en los circuitos que ofertan. Parte de esos recorridos, según expone, entran por Santiago de Compostela o por Asturias y, haciendo base en Las Sirenas, en Viveiro, facilitan a los turistas excursiones diarias a puntos como A Coruña, Mondoñedo, Lugo o la playa de As Catedrais, en Ribadeo, entre otros.
Zona de influencia
En esta época del año apenas hay turistas extranjeros. «Algún francés, pero poco más», dice. La mayor parte de los grupos proceden de Madrid, Canarias o Baleares, y los fines de semana llegan huéspedes de la «zona de influencia», en la que se incluye el resto de Galicia (llegan de A Coruña, Vigo, Pontevedra, Ribeira o Boiro, sobre todo), además de Asturias, Cantabria y «algo de País Vasco.