Patrocinado por

Qué hacer este fin de semana en Galicia: la Rapa das Bestas y el Asalto ao Castelo dan la bienvenida a julio

Rebeca Cordobés REDACCIÓN / LA VOZ

VEN A GALICIA

Rapa das Bestas de Sabucedo, en el 2024.
Rapa das Bestas de Sabucedo, en el 2024. Miguel Souto

La música tendrá protagonismo con festivales como el PortAmérica y conciertos como el de David Guetta en Monte do Gozo, mientras las citas gastronómicas se multiplican con propuestas como la Festa da Langosta de A Guarda

03 jul 2025 . Actualizado a las 17:36 h.

 El primer fin de semana de julio ya está aquí y, con él, los clásicos del inicio del verano gallego. Citas tradicionales como la Rapa das Bestas de Sabucedo e históricas como el Asalto ao Castelo de Vimianzo se dan la mano con la música, con festivales como el PortAmérica y conciertos como el de David Guetta o Maná en el Monte do Gozo, y la gastronomía para conformar una agenda de ocio que no dejará un solo segundo al aburrimiento. Además, habrá ferias medievales, verbenas y foliadas en varios municipios de la comunidad. Toma nota de los planes imprescindibles para los días 4, 5 y 6 de julio.

Rapa das Bestas de Sabucedo

Rapa das Bestas de Sabucedo, en su pasada edición.
Rapa das Bestas de Sabucedo, en su pasada edición. Miguel Souto

Recién declarada bien de interés cultural, la Rapa das Bestas de Sabucedo tendrá lugar del 3 al 7 de julio en la parroquia de A Estrada de la que recibe nombre. Es una de las fiestas más antiguas de Galicia y refleja la «relación ancestral» entre los caballos y los seres humanos, que se escenifica en los curros que se celebrarán a lo largo de estas jornadas. Habrá tres rapas: el sábado 5 a las 19.00 horas, el domingo 6 a las 12.00 horas y el lunes 7 a las 12.00 horas. Además, se podrá disfrutar de otras actividades como la salida al monte hacia el monte en busca de los caballos (viernes 4, 7.00 horas), el festival Rapasons (viernes, 22.30 horas) o la verbena a cargo de la orquesta Olympus (sábado, 23.00 horas).

  • Dónde: Sabucedo, en A Estrada

  • Cuándo: del 3 al 7 de julio

  • Precio:

    - sábado 5 y domingo 6: 15 euros (niños de 5 a 12 años, por 10 euros)

    - Lunes 7: 10 euros (niños de 5 a 12 años, por 5 euros)

Festival do Viño da Ribeira Sacra

Monforte acoge el Festival do Viño da Ribeira Sacra del 4 al 6 de julio. Las treinta bodegas que participan en este certamen se instalarán en el paseo del Malecón, un entorno «natural, tranquilo e confortable, á beira do río Cabe», que contará también con una zona gastronómica. Además, se celebrarán actividades como rutas guiadas por las riberas del Sil y el Miño, catas temáticas o talleres infantiles.

  • Dónde: paseo del malecón, en monforte de lemos

  • Cuándo: 4, 5 y 6 de julio

  • Precio: gratis (Rutas guiadas desde 35 euros)

Asalto ao Castelo en Vimianzo

ANA GARCIA / BASILIO BELLO

Otro de los clásicos del verano. Como cada año, Vimianzo conmemora la revuelta irmandiña con su Asalto ao Castelo, que tendrá lugar los días 4 y 5 de julio. El sábado será la jornada grande, con la recreación del asalto a las 23.30 horas. A lo lago de toda la jornada se podrá disfrutar de todo tipo de actividades, desde talleres infantiles a clases de combate medieval pasando por el mercado y la muestra de artesanía en vivo. Por la noche llegará el turno de los conciertos de Alana (20.30 horas), The Rapants (22.00), Heredeiros da Crus (1.00), Firkin (02.30) y Mekanika Rolling Band (4.00 horas), que serán de pago (entradas agotadas). Pero antes del día grande se podrá disfrutar de la cena medieval y las actuaciones gratuitas del viernes; o del concurso de Pinchos Irmandiños que ya comenzó a principios de semana.

  • Dónde: castelo de vimianzo

  • Cuándo: 4 y 5 de julio

  • Precio: gratis (los conciertos del sábado, desde 10,50 euros)

SilFest en Valdeorras

O Barco de Valdeorras ya se encuentra inmerso en el SilFest, un festival que se celebra a orillas del río que le pone nombre y que se extenderá hasta el sábado. Por el escenario pasarán tanto bandas emergentes, como Biznaga, como otras que ya se han convertido en grandes referentes, como Heredeiros da Crus. Consulta aquí el cartel por días.

  • Dónde: Malecón de O Barco

  • Cuándo:del 2 al 5 de julio

  • Precio: abono desde 46 euros y entradas desde 32 euros

PortAmérica en Portas

El PortAmérica, en su pasada edición.
El PortAmérica, en su pasada edición. CAPOTILLO

Continúa el maratón de festivales. El PortAmérica llenará de música a la Azucreira de Portas los días 3, 4 y 5 de julio. El cartel cuenta con artistas de la talla de Mikel Izal, Los Tigres del Norte, Ca7rial & Paco Amoroso, Lala Love You, Emilia, Love of Lesbian, Molotov, Iván Ferreiro, Melendi, Viva Suecia, Sidonie o Duncan Dhu. Además, la gastronomía tendrá su propio espacio, el ShowRocking, por donde pasarán chefs como Pepe Solla.

  • Dónde: azucreira de Portas

  • Cuándo: 3, 4 y 5 de julio

  • Precio

    - Abono:  desde 89,90 euros (menores desde 84,90 euros)

    - Entradas por días: jueves y viernes desde 38 euros y sábado desde 48 euros

Festa da Langosta en A Guarda

Festa da Langosta en A Guarda, en la pasada edición.
Festa da Langosta en A Guarda, en la pasada edición. Oscar Vázquez

 No podía faltar la gastronomía. Declarada de interés turístico, la Festa da Langosta e da Cociña Mariñeira de A Guarda se celebra los días 4, 5 y 6 de julio. Es una oportunidad para disfrutar de este manjar y otros productos como chocos, zamburiñas, fideos con almejas o empanada a precios populares. Además, habrá animación popular, salidas en barco y visitas guiadas al castro de Santa Trega.

  • Dónde: A Guarda

  • Cuándo: 4, 5 y 6 de julio

  • Precio: en función de la cosumición

Festa das Cereixas de Paiosaco

El lugar de Paiosaco, en el municipio de A Laracha acoge su tradicional Festa das Cereixas los días 5 y 6 de julio. Aunque los puestos de venta se habilitarán el domingo, ya desde el sábado se podrá disfrutar de la programación musical.

  • Dónde: Paiosaco, en A Laracha

  • Cuándo: 5 y 6 de julio

  • Precio: gratis

 David Guetta y Maná en el Monte do Gozo

David Guetta, que actuará este domingo en Monte do Gozo, en un concierto en Vigo hace dos años.
David Guetta, que actuará este domingo en Monte do Gozo, en un concierto en Vigo hace dos años. M.MORALEJO

Un verano más, Santiago vivirá un maratón de conciertos con el Gozo Festival, por donde pasarán artistas de primera fila del panorama nacional e internacional. Es el caso de las actuaciones programadas para este fin de semana. El sábado 5 será el turno de Maná (22.15 horas), que contará con Pablo Lesuit, Imelda May y The Darkness como teloneros, ya desde las 18.15 horas. El domingo 6 el público podrá bailar al ritmo de la electrónica con uno de los Dj's más reconocidos a nivel mundial: David Guetta (23.00) estará acompañado por Mathame, Groove Amigos, B2B, Joyse y Abel.

  • Dónde: Monte do gozo

  • Cuándo:

    - Maná: sábado 5, desde las 18.15 horas

    - David Guetta: domingo 6, desde las 18.00 horas

  • Precio:

    - Maná: desde 62,50 euros

    - David Guetta: desde 51 euros 

Desembarco de Carlos V en Viveiro

Desembarco de Carlos V en el Mercado Renacentista de Viveiro.
Desembarco de Carlos V en el Mercado Renacentista de Viveiro. Xaime Ramallal

Viveiro acoge el Mercado Renacentista del 4 al 6 de julio. Una cita con la historia que, además de los puestos de artesanía y gastronomía, cuenta con un amplio programa de actividades como espectáculos de fuego, pasacalles o magia. De entre todas ellas, destaca el desembarco de Carlos V y Juana la Loca en la playa de Covas, que tendrá lugar el sábado.

  • Dónde: Viveiro

  • Cuándo: 4, 5 y 6 de julio

  • Precio: gratis

Foliada solidaria con la ELA

La Asociación Galega de Afectados pola Esclerose Lateral Amiotrófica (Agaela) prepara para el sábado 5 de julio la primera foliada solidaria para beneficio de las personas y familias afectadas por ELA. Se celebrará en el pabellón de la parroquia cambresa de Pravio a las 19.30 horas y contará también con comida y bebida a precios populares.

  • Dónde: Pravio, en Cambre

  • Cuándo: sábado 5, a las 19.30 horas

  • Precio: gratis

Pablo López, Wake Up y Orgullo en A Coruña

Pablo López, en un concierto en A Coruña el año pasado.
Pablo López, en un concierto en A Coruña el año pasado. CESAR QUIAN

La ciudad de A Coruña apuesta por la música para comenzar el mes. Por una parte, Pablo López ofrecerá su concierto 360 grados, subido a un escenario central y rodeado del publico, el sábado en el Coliseum. Los amantes del tecno tendrán su espacio en el parque de Bens con el Wake Up Festival, que reunirá los días 4 y 5 de julio a algunos de los mejores Dj's del momento. Además, el domingo comienza el Atlantic Pride, un festival que celebra el Orgullo LGBT a golpe de actuaciones musicales y que será inaugurado por Arantxa Castilla-La Mancha, De Ninghures y Cool Nenas.

  • Dónde:

    - Pablo López: Coliseum

    - wake up: Parque de Bens

    - atlantic pride: Plaza de Pontevedra

  • Cuándo:

    - Pablo López: Sábado 5, a las 22.30 horas

    - wake up: 4 y 5 de julio

    - atlantic pride: del 6 al 13 de julio

  • Precio:

    - Pablo López: desde 48,60 euros

    - wake up: desde 69 euros

    - atlantic pride: gratis

Dónde actuarán las orquestas gallegas

Las orquestas gallegas continúan con su frenético ritmo estival. Te contamos dónde estarán las principales agrupaciones este fin de semana:

Panorama

  • Viernes, 4 de julio: palas de Rei

  • Sábado, 5 de julio: lieiro, cervo

  • Domingo, 6 de julio: san adrián de Cobres, Vilaboa

París de Noia

  • Viernes, 4 de julio: dimo, catoira

  • Domingo, 6 de julio: goián, Tomiño

El Combo Dominicano

  • Sábado, 5 de julio: Portonovo, sanxenxo

  • Domingo, 6 de julio: Guntín

Los Satélites 

  • Viernes, 4 de julio: Dorneda, Oleiros

  • Sábado, 5 de julio: Benza, Trazo

  • Domingo, 6 de julio: Taíde, Sarria

Olympus

  • Sábado, 5 de julio: Sabucedo, A Estrada

  • Domingo, 6 de julio: Pontecesures