Patrocinado por

De la carrera con papanoeles al vermú con la mejor ensaladilla rusa y hamburguesa: guía para disfrutar de la Navidad en Santiago

LA VOZ SANTIAGO

VEN A GALICIA

PACO RODRÍGUEZ

Desde talleres para los más pequeños hasta una pista de juegos en la Alameda, hay planes para todo el mes de diciembre y para parte de enero

12 dic 2024 . Actualizado a las 18:24 h.

Todavía queda tiempo para sentarse alrededor de la mesa en la cena de Nochebuena y también para despedir el año con las doce uvas, pero pasado el puente de diciembre el arranque de la Navidad llega a Santiago cargado de actividades. Mientras que se apuran los regalos del día de Papá Noel y del de Reyes, las calles de la capital se llenan de jolgorio en el arranque de las fiestas. Si ya con el encendido de las luces Compostela se convirtió en un gran poblado navideño, los mercados, los adornos de Belén y los abetos decoran la ciudad como si fuera de postal. A esto, se suman las actividades destinadas a todo tipo de públicos y ubicadas en diferentes puntos. Desde talleres para los más pequeños hasta una pista de juegos en la Alameda, hay planes para todo el mes de diciembre y para parte de enero. 

Un recorrido por las luces

Hasta el 6 de enero, las luces cubrirán las calles de Santiago. Además de la iluminación tradicional, el concello destaca otros puntos. Por ejemplo, las luces de la Quintana, con la estrella de ocho puntas como protagonista; el Toural y Cervantes, con un paraguas de guirnaldas cubriendo las fuentes; y el Paseo da Ferradura de la Alameda, con una instalación luminosa que simula un bosque. También se han llenado de luz la Praza Roxa, Bonaval y el Obradoiro, con el árbol de 20 metros. A parte de los puntos de interés repartidos por la ciudad, hay otras casas, calles y urbanizaciones del área que, gracias a unos vecinos dispuestos a reproducir la magia de la Navidad por ellos mismos, brillan con luz propia. De la vivienda en Vedra con 20.000 luces led a la urbanización de Santiago que ciega con su decorado, pinchando sobre estas línea está el listado completo

PACO RODRÍGUEZ

Mercado de Nadal

Hasta el día 5 de enero, dos localizaciones, la Carreira do Conde y Área Central, acogerán el tradicional Mercado de Nadal. En él hay productos de gastronomía gourmet, decoración típica de la época y artesanía pensada, por ejemplo, para hacer un regalo original. Abre todos los días de 12.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas, menos el 24 y el 31 de diciembre, que estará solo en horario de mañana, y el 25 de diciembre y el 1 y el 6 de enero, que estará cerrado. Además, la localización de Carreira do Conde funcionará también como espacio infantil, con una programación que abarca casi todos los días del mes y que es gratuita hasta completar el aforo. Estas son las fechas y las horas de los talleres dirigidos a los más pequeños: 

  • Viernes 13:  Un bolígrafo de caramelo, a las 18.00 horas. 
  • Sábado 14: Boliñas de papel, a las 12.00 horas; y Bonecos de xenxibre, a las 18.00 horas. 
  • Domingo 15: Un reno moi pomposo a las 12.00 horas y Etiquetas para agasallos a las 18.00 horas. 
  • Viernes 20: Árbores de fío a las 18.00 horas. 
  • Sábado 21: Ananiños de imán a las 12.00 horas y Renos enmarcados a las 18.00 horas. 
  • Domingo 22: Casiñas de galletas a las 12.00 horas y Unha bóla de Nadal diferente a las 18.00 horas. 
  • Lunes 23: Candeas de piñas a las 18.00 horas. 
  • Martes 24: Adornos para panos de mesa a las 12.00 horas. 
  • Jueves 26: Unhas casiñas diferentes a las 18.00 horas. 
  • Viernes 27: Unha tarxeta de Nadal divertida a las 18.00 horas. 
  • Sábado 28: Figuras con palliñas a las 12.00 horas y Bocatiña de árbore de nadal a las 18.00 horas. 
  • Domingo 29: Colgando unha árbore na árbore a las 12.00 horas y Un boneco de Nadal moi lerchán a las 18.00 horas. 
  • Lunes 30: Colgante da porta 2025 a las 18.00 horas. 
  • Martes 31:  Obradoiro de maquillaxe de Nadal a las 12.00 horas. 
  • Jueves 2: Un marquiño diferente a las 18.00 horas. 
  • Viernes 3:  Unha xogada antes dos Reis? a las 18.00 horas. 
  • Sábado 14:  Uns Reis moi encortizados a las 12.00 horas y Tarxeta de agradecemento a las 18.00 horas. 

Mercado da estrela

Entre este viernes 13 y domingo 15, diferentes creadores de Galicia se unirán en el Mercado da Estrela, donde música, artesanía, talleres y visitas se dan la mano. Tal y como explican desde el Concello, participan casi un centenar de marcas de artesanía, moda, ilustración, juguetes, fotografía, diseño, decoración y productos gastronómicos, en una feria creativa que completa su propuesta con foodtrucks, puestos de restauración y un programa de conciertos, sesiones de DJ y talleres.

Abrirá sus puertas el viernes de 17.00 a 21.00 horas y continuará el sábado y el domingo de 11.00 a 21.00 horas en las localizaciones del claustro del monasterio de San Martiño Pinario y en el Pazo de Fonseca, donde estarán los puestos de artesanía; en la plaza del 8 de Marzo, donde estará la zona de foodtrucks y los DJs; y en la pista del Centro Xuvenil Don Bosco, donde tendrán lugar las actuaciones. Entre los artistas confirmados están Boyanka Kostova, Amoebo, Belish, Alana, Pava, Terrae o MONOULIOUS DOP.

Sesión vermú con la mejor ensaladilla rusa y hamburguesa

El próximo domingo día 29 se juntarán en la sala Capitol dos elaboraciones con premio. Una sesión vermú fusionará los sabores de la mejor ensaladilla rusa de España, que es la de Alén Tarrío, del bar Pampín, con la mejor hamburguesa del país, de Argentinos Burguer. En el evento gastronómico tampoco faltará la música en directo, que acompañará a los asistentes desde las 13.00 horas, cuando comienza. La entrada, que incluye una ración de ensaladilla y una hamburguesa, además de los conciertos, cuesta 21 euros

Actividades en Área Central

Hasta el 23 de diciembre, Papá Noel visitará las instalaciones de Área Central. En horario de 17.30 a 20.30 horas, acompañará a los pequeños que deseen hablar y fotografiarse con él. Eso sí, hace falta cita previa. Cada reserva tendrá una duración de cinco minutos y hay que hacerla a través de la web. Todo esto, acompañado por la iluminación. Un árbol de ocho metros de altura y cortinas y tiras de luz animan los paseos por Área Central durante estas fechas. 

Una visita al portal de Belén

Hasta el día 5 de enero, se pueden visitar las más de 500 figuras que componen el Belén de la iglesia de San Fiz de Solovio. Incluye diferentes escenas, piezas en movimiento y también efectos de iluminación y de sonido. Hasta el jueves 19 de diciembre, el horario es de 11.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 horas. 

Pista de hielo y más juegos en la Alameda

 A partir del 20 de diciembre, la Alameda acogerá un espacio para todos los públicos, donde se encontrará una pista de hielo ecológica una pared de escalada y más juegos. Estará abierta todos los días desde las 11.00 hasta las 14.00 horas y desde las 17.00 hasta las 20.30 horas, aunque el 24 y el 31 de diciembre solo estará de mañana y el 25 de diciembre y el 1 y el 6 de enero estará cerrada. En el lugar, además, se proyectarán algunas películas, todas con el inicio programado para las 19.30 horas: As Neves el 23 de diciembre, A canción do mar el 26, A galiña turuleca el día 27, Cuñados el 30, Robot dreams el 2 de enero y Valentina el 3. La entrada es gratuita hasta completar la capacidad. 

Carreras para despedir el año

La San Silvestre, la última prueba atlética del año, llega a su décima edición en Santiago. Saldrá del Obradoiro a las 17.00 horas el 31 de enero. Pero, antes de la mítica carrera, otro evento amenizará las calles de Compostela. Se trata de la Carreira de Papá Noel, programada para el domingo 22 de diciembre desde As Cancelas y dirigida a todos los públicos. La inscripción hay que hacerla previamente en su página web.